La cisterna de losa es una de las tecnologías sociales que guarda agua de lluvia para la producción de alimentos. Es hecha a partir de placas de cemento y almacena hasta 52 mil litros de agua. El agua es captada hacia la cisterna a través de una losa de cemento de 200 m2 construida sobre el suelo. Es una propuesta simple, eficiente y de bajo costo. La cisterna es construida cerca del área de producción y la losa de cemento también puede servir para secar granos, como frijol y maíz. Con garantía de agua para producir alimentos y criar animales durante el año entero, las familias del Semiárido garantizan su seguridad alimentaria y nutricional. El agua de la cisterna de losa no es indicada para consumo humano.
La cisterna de losa es una de las tecnologías sociales que almacena agua de la lluvia para la producción de alimentos y que integra el Programa Una Tierra y Dos Aguas (Uma Terra e Duas Águas), de la Articulação Semiárido Brasileiro (ASA). Con ella, la población del Semiárido tiene autonomía en la gestión del agua y posibilidades de producción de alimento. Esta además potencializa la cría de pequeños animales. Adicionalmente, el excedente de esta producción puede ser comercializado, generando ingresos para las familias.
El alimento es esencial para la vida. Con la cisterna de losa, aún en época de sequía, la población del Semiárido garantiza su alimentación y con esto, la situación de inseguridad alimentaria ya no es más la realidad de quien tiene la cisterna. Además, las familias amplían sus posibilidades, como la generación de ingresos. Con agua para producir, el alimento en la mesa está seguro y el excedente del propio consumo pasa a ser comercializado en las comunidades, ferias del agricultor y otros espacios.
Para que la cisterna de losa funcione con eficiencia es necesario que sea construida la cisterna, la losa y la conexión entre estas dos partes. En las instrucciones siguientes será presentado en detalle el proceso de construcción, incluyendo sugerencias y recomendaciones de buenas prácticas.
Para que la cisterna de losa sea preservada y tenga una larga vida útil, es necesario conservar tanto la estructura de la propia cisterna como también de la losa con algunos cuidados básicos. Con mantenimiento constante, es posible tener agua almacenada para usar en la producción de alimentos durante todo el año.