Modelo da Tecnologia Social e Acesso à Água No 01 – Programa Nacional de Apoio à Captação de Água de Chuva e Outras Tecnologias Sociais de Acesso à Água – Programa Cisternas. 2017.
El agua de beber es un elemento esencial para la vida. Con agua disponible al lado de las casas, la población del Semiárido accede a ese derecho humano y conquista con ello autonomía y libertad para realizar su propia gestión, sin depender de otras fuentes. Se trata de la democratización del acceso al agua que pasa a ser realidad en regiones donde el clima y las condiciones ambientales siempre fueron colocadas como causantes de su escasez. De forma práctica, esto causa transformaciones en la vida de las personas.
- Con acceso al agua, las familias tienen autonomía en la gestión y uso de sus recursos hídricos;
- Las cisternas contribuyen con la seguridad hídrica y alimentaria de las poblaciones, pues suplen la necesidad de agua de buena calidad para beber y cocinar;
- El agua de calidad contribuye para la disminución de enfermedades como diarrea e incluso de la mortalidad infantil;
- Mujeres y niños son poblaciones impactadas directamente con esta realidad, pues ya no necesitan caminar durante horas en busca de agua, muchas veces inadecuada para el consumo;
- Una persona puede caminar hasta 36 días por año en busca de agua, en el Semiárido brasileño. Fuente: Centro de Pesquisa Tecnológica do Semiárido (CPTSA).