Daki Semiárido Vivo


Un puente de conocimiento entre los pueblos que habitan las regiones semiáridas
El DAKI – Semiárido vivo es un proyecto que tiene por objetivo de contribuir en la lucha contra el cambio climático en tres regiones semiáridas de América Latina: el Corredor Seco Centroamericano (CSC), el Gran Chaco Americano, (GCA) y el Semiárido brasileño (SAB). Con apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) la iniciativa está pautada en dos grandes eixos:
Gestión del Conocimiento

Cooperación Sul-Sul

Ultimas noticias
Experiencias
En DAKI – Vive el Semiárido buscamos apoyar la gestión y el intercambio de saberes y saberes que promuevan la Convivencia con el Semiárido.
Aquí encontrarás experiencias y tecnologías sociales de Agricultura Resiliente al Clima desde la realidad de las tres regiones semiáridas de América Latina.
Estas experiencias se dividen en cuatro colecciones:
Paso a paso hacia la construcción de tecnologías que, además de promover la convivencia con el Semiárido de manera incluyente, fortalezcan la interacción y la transformación social.
Experiencias en Agricultura Resiliente al Clima
Sistematización de 55 experiencias de Agricultura Resiliente al Clima de tres regiones semiáridas de América Latina. Realizado en el marco del Proyecto DAKI – Semiárido Vivo.
Análisis Económico y Ecológico de Agrosistemas y Territorios
Análisis de 10 territorios de tres regiones semiáridas de América Latina. Realizado bajo el Proyecto DAKI – Semiárido Vivo.
Coleção Guatemala. Sistematizações de experiências, tecnologias e processos de convivência com o Semiárido em Jalapa e Chiquimula, no Corredor Seco da Guatemala.
55
Casos sistematizados en 3 regiones

10 Corredor Seco

25 Semiárido Brasileño

20 Gran Chaco

277
INICIATIVAS DE BASES DE DATOS

33
VÍDEOS DE EXPERIENCIAS
10
Estudios de caso. Análisis de 10 agroecossistemas y 10 territorios

2 Corredor Seco

5 Semiárido brasileño

3
Gran Chaco
Programas de formación
El Programa de Formación en Agricultura Resiliente al Clima busca promover la formación de agricultores, técnicos y tecnólogas, hombres y mujeres, para que puedan ser potenciales multiplicadores de conocimientos y prácticas innovadoras en sus territorios.
Realizado entre los años 2022 a 2023, el Programa se desarrolla en tres momentos, en formato de Educación a Distancia (EAD) y presencial. El público fue seleccionado previamente por organizaciones socias de DAKI – Semiárido Vivo.


Semiárido Vivo
Una serie web sobre Agricultura
Resiliente al Clima