Un puente de conocimiento entre los pueblos que habitan las regiones semiáridas

El DAKI – Semiárido vivo es un proyecto que tiene por objetivo de contribuir  en la lucha contra el cambio climático en tres regiones semiáridas de América Latina: el Corredor Seco Centroamericano (CSC), el Gran Chaco Americano, (GCA) y el Semiárido brasileño (SAB). Con apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) la iniciativa está pautada en dos grandes eixos: 

Gestión del Conocimiento

Cooperación Sul-Sul

Experiencias

En DAKI – Vive el Semiárido buscamos apoyar la gestión y el intercambio de saberes y saberes que promuevan la Convivencia con el Semiárido.

Aquí encontrarás experiencias y tecnologías sociales de Agricultura Resiliente al Clima desde la realidad de las tres regiones semiáridas de América Latina.

Estas experiencias se dividen en cuatro colecciones:

As iniciativas são categorizadas em diversos grupos de tecnologias:

Energías Sostenibles
Conservación y Manejo de Bosques
Manejo de Suelos
Producción Biodiversa
Especies criollas
Comercialización
Inovacción y organización social
Acceso y Gestión de la Tierra

55

Casos sistematizados en 3 regiones

10 Corredor Seco

25 Semiárido Brasileño

20 Gran Chaco

277

 INICIATIVAS DE BASES DE DATOS

33

VÍDEOS DE EXPERIENCIAS

10

Estudios de caso. Análisis de 10 agroecossistemas y 10 territorios

2 Corredor Seco

5 Semiárido brasileño

3
Gran Chaco

Programas de formación

El Programa de Formación en Agricultura Resiliente al Clima busca promover la formación de agricultores, técnicos y tecnólogas, hombres y mujeres, para que puedan ser potenciales multiplicadores de conocimientos y prácticas innovadoras en sus territorios.

Realizado entre los años 2022 a 2023, el Programa se desarrolla en tres momentos, en formato de Educación a Distancia (EAD) y presencial. El público fue seleccionado previamente por organizaciones socias de DAKI – Semiárido Vivo.

Semiárido Vivo

Una serie web sobre Agricultura
Resiliente al Clima

Mídias