Convocatorias

En el Día Mundial del Medio Ambiente, organizaciones de la sociedad civil lanzan la Biblioteca del Semiárido de América Latina

La inédita iniciativa será presentada, el 5 de junio, en un evento online promovido por ASA, Plataforma Semiáridos y Universidade Federal de Viçosa En el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de…

VEJA O EDITAL

El agua en los Semiáridos. ¿Hay escasez?

El agua es un recurso fundamental para la supervivencia humana y el desarrollo sostenible: acceder a este recurso de forma segura, suficiente y sostenible es un derecho de todas las personas.  A…

VEJA O EDITAL

Semiárido brasileño recibirá inversión de R$ 1 mil millones en seguridad alimentaria y combate al cambio climático

El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) recaudará US$ 129,5 millones del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU para el proyecto “Sembrando Resiliencia Climática en Comunidades Rurales…

VEJA O EDITAL

Conozca tres técnicas de gestión del agua de las y los agricultores latinoamericanos

Los agricultores y agricultoras de las regiones semiáridas de América Latina echan a volar su creatividad e innovación y optimizan al máximo los recursos. Ante la sequía que enfrentan los territorios semiáridos…

VEJA O EDITAL

¿Qué es Agricultura Resiliente al Cambio Climático?

La Agricultura Resiliente al Cambio Climático es la agricultura capaz de enfrentar y amortizar los efectos del cambio climático.  En 2020, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, la temperatura media anual…

VEJA O EDITAL

Conozca 3 Semiáridos de América Latina

Una mirada a los territorios, a la realidad social y multicultural. La palabra semiárido se relaciona con desierto y sequedad. Una zona donde el clima es seco y hay menor cantidad de…

VEJA O EDITAL

Mujeres en la gestión del agua: conoce tres experiencias en el Semiárido Latinoamericano

La gestión del agua para las actividades domésticas y las plantaciones alrededor de las casas suelen ser tareas asignadas a las mujeres. Por lo tanto, en las regiones donde hay dificultad para…

VEJA O EDITAL

Semiárido brasileño cierra Etapa Territorial

En reunión virtual, participantes del 1er Programa de Capacitación en Agricultura Resiliente al Clima celebran la culminación del curso. Con 77 accesos a través de la plataforma Zoom, estudiantes, educadores y el…

VEJA O EDITAL

Encuentro Latinoamericano de DAKI – Semiárido Vivo

Los habitantes de las regiones semiáridas de América Latina celebraron la finalización del 1er Programa de Formación en Agricultura Resiliente al Clima Los estudiantes y el equipo pedagógico del 1er Programa de…

VEJA O EDITAL

Mujeres en la construcción de una agricultura resiliente al clima

En el 5º Encuentro de Intercambio de Conocimientos de Brasil, estudiantes de DAKI – Semiárido Vivo discutieron el rol de la mujer en el desarrollo de la Agricultura Resiliente al Clima (ARC).…

VEJA O EDITAL

Culmina la Etapa Territorial en el Gran Chaco Americano

Con motivo del cierre de la Etapa Territorial, se realizó un encuentro regional en modalidad virtual, de intercambio de experiencias y aprendizajes. 

VEJA O EDITAL

Presa subterránea es reservorio de agua de Sertão

En la región semiárida brasileña, debido a la escasez de agua, es necesario ahorrar agua de lluvia para la estación seca. Por eso, Embrapa y ASA (Articulación del Semiárido Brasileño) investigan y…

VEJA O EDITAL

Intercambio de conocimiento en el Corredor Seco Centroamericano

En el marco del cierre de la Etapa Territorio, el proyecto DAKI – Semiárido Vivo está realizando encuentros regionales con la idea de compartir conocimientos sobre Agricultura Resiliente. Convivencia entre participantes e…

VEJA O EDITAL

Sabores de Corzuela: agregando valor a frutas locales

“Sabores de Corzuela”  “Sabores de Corzuela”, marca creada por mujeres agricultoras que contribuye con la soberanía alimentaria y la generación de ingresos a través de la producción grupal de conservas artesanales. En…

VEJA O EDITAL

Agroecosistemas que combaten el hambre y la sequía

En Usulután, la Agroecología ha sido la solución a los problemas climáticos.  Sequía y cambio climático Los agricultores y agricultoras  de la Sierra Tecapa, ubicada en el municipio de Berlín, departamento de…

VEJA O EDITAL

¡Vea la serie web sobre Agricultura Resiliente al Clima!

DAKI lanza una serie de documentales ambientados en tres regiones semiáridas de América Latina.  Tras un largo proceso de sistematización de experiencias en Agricultura Resiliente al Clima, el proyecto DAKI lanza la…

VEJA O EDITAL

Los Semiáridos latinoamericanos en la COP27

Aportes de los pueblos del Semiárido a los debates sobre el cambio climático Del 6 al 18 de noviembre se realiza en Egipto la 27° Conferencia de las Partes de la Convención…

VEJA O EDITAL

Patios productivos es el tema del 3er Encuentro de Intercambio de Conocimientos

Grupo de mujeres del Sertão do Apodi presenta plan para fortalecer los traspatios productivos a partir del manejo de aves camperas de aves camperas Cincuenta estudiantes y tutores del 1er Programa de…

VEJA O EDITAL

Cafetales que hacen brotar vida

En Centroamérica los cafetales orgánicos ayudan a la conservación de fauna y flora. Para el Corredor Seco Centroamericano, el café ha simbolizado un cultivo que contribuye a la resiliencia climática, gracias a…

VEJA O EDITAL

La juventud: foco de los indígenas de Amarelão

En el estado de Rio Grande do Norte-BR, indígenas de la etnia Mendonça organizan actividades de formación sociopolítica para jóvenes. Como parte de las actividades de la Etapa Territorio, del 1er Programa…

VEJA O EDITAL