Saltar al contenido
Sin resultados
  • EL DAKI
  • Experiencias
  • Formaciónes
    • 1er Programa
    • 2do Programa
    • 3er Programa
  • Midias
    • Videos
    • Depoimentos
    • Webserie
    • Podcast
  • Noticias
  • Convocatorias

Daki Semiárido Vivo

  • Português
Daki Semiárido Vivo
  • EL DAKI
  • Experiencias
  • Formaciónes
    • 1er Programa
    • 2do Programa
    • 3er Programa
  • Midias
    • Videos
    • Depoimentos
    • Webserie
    • Podcast
  • Noticias
  • Convocatorias
Daki Semiárido Vivo
  • Português
veronica.pragana@ap1mc.org.br

[email protected]

  • Unido: 25/02/2022
  • Artículos: 133
  • Semiáridos latinoamericanos

Un banco de imagen con rostros y colores de regiones secas de Latinoamérica

Hace poco más que un més que se inauguró el Banco de Imágenes del Proyecto DAKI – Semiárido Vivo (DAKI SV), una iniciativa de cooperación sur-sur y gestión de conocimiento a cerca de agricultura resiliente al clima. El banco de…

  • [email protected]
  • 03/09/2021
  • Convocatorias

El proyecto DAKI Semiarido Vivo contrata a un asesor pedagógico

Fundapaz (Fundación para el Desarrollo de la Justicia y la Paz), la organización de la sociedad civil que ejecuta el Proyecto DAKI Alive Semiarid en la región del Chaco argentino, lanza una convocatoria para contratar a un Asesor Educativo en…

  • [email protected]
  • 02/09/2021
  • Cambio climático

El cambio climático ya afecta a las zonas secas de América Latina y es probable que empeore en la próxima década

¿Qué más se puede hacer además de esperar a que los gobiernos reduzcan las emisiones de carbono a la atmósfera? ¿Cómo se puede proteger la producción de alimentos, especialmente en las zonas secas? Desde 2012, cuando comenzó una intensa sequía…

  • [email protected]
  • 18/08/2021
  • Semiáridos latinoamericanos

DAKI Semiarido Vivo comienza a cosechar los conocimientos de quienes viven en las zonas áridas de América Latina

Las zonas secas de América Latina están habitadas. Siempre lo han estado. ¿Qué saben estas personas que les permite y ha permitido permanecer en la región resistiendo las tormentas del clima? ¿Cómo han superado las familias y las comunidades los…

  • [email protected]
  • 26/07/2021
  • Agricultura

Sobre el conocimiento: Unas palabras de una agricultora negra latinoamericana

Un 25 de julio, hace ya 29 años, se celebró el primer encuentro de mujeres afro latinoamericanas y del Caribe, reuniendo en Santo Domingo (República Dominicana) a mujeres de 32. Es a partir de allí que surge la Red de…

  • [email protected]
  • 26/07/2021
  • Semiáridos latinoamericanos

FUNDE y la Universidad de El Salvador establecen acuerdo de trabajo conjunto

El día 5 de julio de 2021, la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador (UES) firmaron un acuerdo de entendimiento y cooperación técnica, en el marco de la…

  • [email protected]
  • 22/07/2021
  • Semiáridos latinoamericanos

América Latina y el Caribe: regiones del mundo con más conflictos en el campo. Los que viven allí defienden la biodiversidad con su vida

Desde el año 2006 se celebra el 17 de julio como el “Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente”, para rememorar la lucha de once trabajadores forestales que perdieron la vida contra las llamas desatadas en un incendio en Guadalajara…

  • [email protected]
  • 19/07/2021
  • Semiáridos latinoamericanos

La presentación del método para los estudios de caso de DAKI Semiarido Vivo reúne a representantes de cinco países

Con la presencia de representantes de organizaciones sociales de cinco países latinoamericanos (Argentina, Paraguay, Brasil, El Salvador y Honduras) y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el proyecto DAKI Semiárido Vivo celebra hoy (15) un seminario online para presentar…

  • [email protected]
  • 16/07/2021
  • Agricultura

DAKI Semiárido Vivo presente en APAOSIETE en El Salvador

El 8 de julio de 2021, el equipo técnico de DAKI Semiárido Vivo de FUNDE visitó la Asociación de Productores Agropecuarios y Orgánicos de la Sierra Tecapa (APAOSIETE) ubicada en el municipio de Berlín, departamento de Usulután, El Salvador. APAOSIETE…

  • [email protected]
  • 15/07/2021
  • Agua

«La desertización del suelo no es sólo un peligro para las zonas secas del planeta»

El Foro sobre el Cambio Climático y la Justicia Socioambiental propone una visión más amplia sobre esta cuestión, cuestionando el concepto de desertificación de la Convención de la ONU Por Veronica Pragana – Asacom Cuando hablamos de desertificación, ¿qué región…

  • [email protected]
  • 21/06/2021
Anterior
1 2 3 4 5 6
Siguiente
  • EL DAKI
  • Experiencias
  • Formaciónes
  • Midias
  • Noticias
  • Convocatorias
Social
Idiomas
  • Português
  • Español

Realização:

Financiamento:

Copyright © 2025 - Design: Cooperativa Eita