Daki Semiárido Vivo

Convocatorias
¡Vea la serie web sobre Agricultura Resiliente al Clima!
DAKI lanza una serie de documentales ambientados en tres regiones semiáridas de América Latina. Tras un largo proceso de sistematización de experiencias en Agricultura Resiliente al Clima, el proyecto DAKI lanza la…
Los Semiáridos latinoamericanos en la COP27
Aportes de los pueblos del Semiárido a los debates sobre el cambio climático Del 6 al 18 de noviembre se realiza en Egipto la 27° Conferencia de las Partes de la Convención…
Patios productivos es el tema del 3er Encuentro de Intercambio de Conocimientos
Grupo de mujeres del Sertão do Apodi presenta plan para fortalecer los traspatios productivos a partir del manejo de aves camperas de aves camperas Cincuenta estudiantes y tutores del 1er Programa de…
Cafetales que hacen brotar vida
En Centroamérica los cafetales orgánicos ayudan a la conservación de fauna y flora. Para el Corredor Seco Centroamericano, el café ha simbolizado un cultivo que contribuye a la resiliencia climática, gracias a…
La juventud: foco de los indígenas de Amarelão
En el estado de Rio Grande do Norte-BR, indígenas de la etnia Mendonça organizan actividades de formación sociopolítica para jóvenes. Como parte de las actividades de la Etapa Territorio, del 1er Programa…
Algodón Agroecológico: cuidado a la salud y al medioambiente
Experiencia del Chaco Argentino muestra un modelo de siembra de algodón sin uso de agrotóxicos, con semillas de producción propias, que involucra a familias criollas y originarias. La Red “No ́ ́Oxonec”…
De jornaleras a pequeñas productoras agropecuarias
En Nicaragua las mujeres tienen un futuro mejor por medio de la agroecología En el departamento de León, municipio de Larreynaga Malpaisillo, Nicaragua, se ubica el Centro de Mujeres Xóchilt Acatl que…
DAKI participa del Congreso PRAXIS 2022
Las voces de los semiáridos por la transformación socioambiental desde el Sur Global. A partir de hoy 3, y hasta el 17 de octubre, se realiza en modalidad mixta PRAXIS – Innovación…
Seminario sobre Sostenibilidad de los agroecosistemas en la región semiárida y capacidad de respuesta de las redes
Organizaciones de la sociedad civil de tres regiones semiáridas de América Latina se reunieron virtualmente el 28 de septiembre de 2022 para compartir lecciones aprendidas y celebrar la finalización de 10 estudios…
Manejo Silvopastoril: producción de alimentos y resiliencia climática
La experiencia del Chaco Argentino muestra diversificación de fuentes de ingreso y cuidado del bosque. El bosque chaqueño es el espacio que habitan los campesinos e indígenas en el Gran Chaco Americano.…
Banco de Semillas
La Comunidad Carneira Veríssimo, del estado brasileño Paraíba, inició la construcción del banco comunitario de semillas el 21 de septiembre. El taller, que tuvo lugar en el municipio de Junco do Seridó,…
Tutoras pedagógicas de Brasil realizan encuentro de evaluación
Los días 14 y 15 de septiembre, el equipo pedagógico de Brasil del proyecto DAKI – Semiárido Vivo se reunió en la ciudad de Recife, estado de Pernambuco, para evaluar la Etapa…
Canasta Campesina
Modelo innovador de producción y comercialización de alimentos sanos y saludables La Canasta Campesina es una iniciativa de agricultoras y agricultores del municipio de Comasagua, departamento de la Libertad, El Salvador, que…
El futuro de la cooperación entre agricultores resilientes al clima
En entrevista, Gabriel Seghezzo comenta la experiencia de las regiones semiáridas latinoamericanas y sus posibilidades de nuevas alianzas. Al igual que en el continente africano, la experiencia brasileña con las cisternas de…
La resiliencia al cambio climático como motor de la cooperación internacional Sur-Sur
En una entrevista, Antônio Barbosa habla del intercambio de tecnologías para vivir con la región semiárida entre Brasil, América Latina y África. Desde 2016, la Articulação Semiárido Brasileiro (ASA), ejecutora del proyecto…
Conozca la experiencia innovadora de cooperación entre agricultores resilientes al clima en las regiones semiáridas de América Latina
El 12 de septiembre es el Día Internacional de la Cooperación Sur-Sur. La fecha marca la colaboración y la solidaridad entre los países del sur global. Agricultores y técnicos de ocho países…
Coordinadora pedagógica de DAKI – Semiárido Vivo habla sobre los desafíos y éxitos de la Formación en Agricultura Resiliente al Clima.
En entrevista, Júlia Rosas cuenta cómo ha sido realizar un programa de formación de agricultores/as y técnicos/as en las regiones semiáridas de América Latina. Finalizó la primera etapa del I Programa de…
Resultado TDR 005/2022 (FUNDAPAZ)
La propuesta ganadora del TDR 005/2022 (FUNDAPAZ) – Análisis de la Colección DAKI Semiárido Vivo fue el candidato Manoel Timbó.
Resultado de seleccionados para entrevista (TDR 005/2022 FUNDAPAZ)
Le informamos que, tras el análisis de CV, los seleccionados para la entrevista en el proceso de selección referente al TdR 005/22 – Análisis de la Colección DAKI SV fueron: Las entrevistas…
Programa de Formación en Agricultura Resiliente al Clima concluye su 1ª fase con más de 1.500 participantes inscritos
Jóvenes, agricultores/as y técnicos/as de tres regiones semiáridas latinoamericanas han completado la primera etapa del 1er Programa de Agricultura Resiliente al Clima, llevado a cabo por el proyecto DAKI – Semiárido Vivo.…